Congreso ADLAF 2014
del 26 al 28 de junio de 2014
Fundación Konrad Adenauer, Academia de la Fundación Konrad Adenauer, Tiergartenstraße 35, Berlín
En el marco de la conferencia interdisciplinar ADLAF, la Arbeitsgemeinschaft Deutsche Lateinamerikaforschung en cooperación con la Konrad Adenauer Stiftung invita a presentar ponencias para cuatro paneles temáticos.Los resúmenes (máx. 200 palabras) deberán enviarse junto con los datos personales del autor (máx. 500 caracteres) antes del 15 de enero de 2014 a la dirección de correo electrónico: adlaf@giga-hamburg.de. Los jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en forma de póster en la conferencia. En breve se publicará más información en la página web de la ADLAF.
En los últimos años, la demanda mundial de materias primas y productos agrícolas procedentes de América Latina ha aumentado considerablemente, lo que ha reforzado aún más el papel histórico de la región como proveedora de recursos naturales para el mercado mundial. Sin embargo, debido a su gran biodiversidad, muchos ecosistemas de América Latina también representan áreas de compensación para el cambio ambiental global, en particular el cambio climático. Estas valorizaciones globales de la naturaleza latinoamericana subrayan las interdependencias entre América Latina y otras regiones del mundo. Albergan tanto oportunidades como riesgos para las sociedades latinoamericanas y revelan las tensiones entre la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo.
En la conferencia de ADLAF, estos desarrollos se analizarán a partir de una serie de temas clave y desde diferentes perspectivas disciplinarias.
ADLAF invita a todos a participar en las discusiones.Las propuestas para los paneles 1-4 (excluyendo el panel de apertura y la ronda de discusión) son bienvenidas.
Panel de apertura: América Latina en los discursos ambientales globales
Panel 1: Mercados globales y recursos naturales en América Latina
Panel 2: Naturaleza en conflicto - Prácticas sociales y legales
Panel 3: Energía y desarrollo sostenible
Panel 4: Más allá de las dicotomías: Literatura, historia, medio ambiente
Panel de debate: “Acaparamiento de tierras” - una perspectiva transregional